La lectura comprensiva en la educación primaria, Preparado por Celestina Cano
- Oneal Geraldo
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

¿Qué es la lectura comprensiva?
La lectura comprensiva es el proceso mediante el cual una persona no solo decodifica palabras, sino que entiende, interpreta y da sentido a lo que lee. En el caso de los niños de educación primaria, implica identificar ideas principales, relacionar la información con sus conocimientos previos, reflexionar sobre el contenido y aplicar lo aprendido en diferentes contextos. En otras palabras, no se trata únicamente de leer en voz alta o reconocer letras, sino de comprender el mensaje y el propósito del texto.
Importancia de la lectura comprensiva en la educación primaria
La lectura comprensiva es mucho más que descifrar palabras en un texto; es la capacidad de comprender, interpretar y dar sentido a lo que se lee. En la educación primaria, este proceso se convierte en una de las habilidades fundamentales que acompañará al niño durante toda su trayectoria académica y personal.
Cuando un estudiante aprende a leer con comprensión, no solo mejora en la asignatura de Lengua Española, sino que también se fortalece en áreas como Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales, ya que todas requieren entender instrucciones, problemas y explicaciones. Además, la lectura comprensiva fomenta el pensamiento crítico. Los niños aprenden a cuestionar, reflexionar y relacionar lo que leen con sus propias experiencias. De esta manera, se convierten en estudiantes más activos, capaces de analizar y no solo de memorizar información.
Un punto clave en este proceso es el papel del docente y de la familia. El acompañamiento, la motivación y la creación de espacios de lectura (en casa y en la escuela) son esenciales para despertar el interés de los niños. Actividades como la lectura en voz alta, las dramatizaciones, los clubes de lectura o incluso la creación de pequeños cuentos ayudan a fortalecer esta competencia.
La lectura comprensiva también desarrolla la empatía, ya que a través de los textos los niños conocen diferentes realidades, culturas y emociones. Esto contribuye a su formación integral como ciudadanos más sensibles y respetuosos.

Ventajas de la lectura comprensiva en los niños
Mejora el rendimiento académico: Los niños entienden mejor las instrucciones y problemas en todas las materias.
2. Desarrolla pensamiento crítico: Aprenden a cuestionar y analizar lo que leen.
3. Incrementa el vocabulario y la expresión oral/escrita: Pueden comunicarse con mayor claridad y precisión.
4. Fomenta la creatividad e imaginación: Los textos los llevan a crear mundos nuevos y ampliar su forma de ver la realidad.
5. Fortalece la empatía y valores: Al leer historias diversas, comprenden mejor las emociones y realidades de otros.
6. Promueve la autonomía: Un niño que comprende lo que lee puede investigar, aprender y resolver problemas de forma independiente.
Tips para fomentar la lectura comprensiva en primaria
Lectura en voz alta: Leer juntos, tanto en casa como en la escuela, permite que los niños escuchen entonaciones y comprendan mejor el sentido de los textos.
Hacer preguntas: Después de leer, preguntar qué entendieron, qué les gustó, o qué creen que pasará después. Esto activa la reflexión.
Relacionar con experiencias: Conectar lo leído con la vida diaria de los niños ayuda a darle un significado personal al texto.
Usar diferentes tipos de textos: Cuentos, poemas, noticias o instrucciones sencillas. Esto amplía su vocabulario y sus habilidades de interpretación.
Juegos de dramatización: Representar personajes o escenas fomenta la imaginación y comprensión.
6. Promover la lectura diaria: Dedicar al menos 15 minutos al día para leer de forma constante crea hábito y gusto por la lectura.

Comentarios